Skip to content

Frases para Enamorar Hoy

Encuentra frases para enamorar a una mujer, poemas de amor y amistad, versos para enamorar, consejos de como enamorar, versos de desamor y mucho mas!

Encuentra frases para enamorar a una mujer, poemas de amor y amistad, versos para enamorar, consejos de como enamorar, versos de desamor y mucho mas!
Mobile Menu
  • tips para enamorar
  • como enamorar
  • enamorar a un hombre
  • cartas de amor
  • poemas de amor
Home » poemas romanticos » El Lied, Poesia Musical

El Lied, Poesia Musical

By admin  Posted on noviembre 30, 2010 In poemas romanticos Tagged Lied, Musical, Poesia 
  • facebook
  • tweet
  • pinterest
  • linkedin
poemas romanticos

El Lied, Poesia Musical

El Lied, Poesia Musical


Directorio de Artículos Gratis





¿Porqué Publicar Artículos?
Autores Top
Artículos Top

Publicar Artículos

0 && $.browser.msie ) {
var ie_version = parseInt($.browser.version);
if(ie_version Hola Invitado
Ingresar


Ingresar via


Registrarse
Hola
Mi Portada
Salir

Email

Contrasena


¿Me Recuerda?
¿Perdio la Contraseña?

Portada > Musica > Musica Clásica > El Lied, Poesia Musical

El Lied, Poesia Musical

Editar Artículo |

Posteado: 21/03/2008 |Comentarios: 0
| Vistas: 2,780
|

Share

]]>

Sindicar este Artículo

Copiar al clipboard

El Lied, Poesia Musical

por: Carlos Mora Vanegas

Sobre el Autor

Ing. Industrial-administrador, abogado. (ITESM) Postgrados maestría en Administración, mención mercados y recursos humanos, maestría en educación, calidad y productividad

Doctorado en Educación

Profesor titular de Postgrado de Faces UC. Consultor -asesor empresarial

Exatec

(Articuloz SC #366323)

Fuente – http://www.articuloz.com/musica-clasica-articulos/el-lied-poesia-musical-366323.html


Carlos Mora Vanegas

Las cosas no valen sino lo que se las hace valer”

“La inocencia no suele ruborizarse”.

Moliere.

Desafortunadamente se manifiesta en nuestro medio, un vacío cultural bien marcado, sobre todo, cuando nos referimos a la música clásica. Nuestras emisoras locales y porque no, las nacionales, no les motiva la divulgación de los grandes maestros; todo lo contrario, se identifican más con la música popular, la ruidosa, la estrepitosa, haciendo que la actual generación, y ya no se diga la venidera, ignoren el alcance, repercusiones, ventajas de saber escuchar, disfrutar música clásica.

Si las radios se preocuparan más por dar a conocer las obras de los grandes maestros de la música clásica -esa que nos legaron mientras permanecieron en esta dimensión- a través de programas aunque sean breves, como el caso de la radio FM 104. 5 de la Universidad de Carabobo a las 8 a.m, gracias a la preocupación del Dr. Rubén Ballesteros, sería otra la percepción, identificación, gusto por la música clásica y la juventud se compenetraría en su alcance, repercusiones, especialmente en todo lo que alimenta al espíritu. Aparecerían cuartetos de cámara, orquestas sinfónicas juveniles que aportarían sus habilidades, destrezas no solamente tocando la música de los grandes maestros, sino originando la propia de acuerdo al tiempo presente.

Es hora de que empecemos a derrumbar la maraña de ignorancia que hay sobre este tópico y especialmente sobre el “lied alemán”, que es muy hermoso, de acuerdo a la sensibilidad de cada uno, como poesía en si, como utilidad propiamente dicha o como música.

No debemos influenciarnos en que el idioma alemán es cacofónico, puesto que es armonioso, y que si las casas grabadoras y productoras de CD se preocupasen más por su misión de divulgación, se esmerarían en que las carátulas de presentación, se acompañasen las traducciones precisas y de buen gusto, a fin de que se disfrute de la obra en su totalidad. No cabe la menor duda, que el lied es la fusión de la poesía y de la música y la más alta expresión del arte vocal que es la canción de concierto. Desde luego gracias a las aportaciones y creaciones de grandes maestros entre ellos Schubert (uno de su máximos creadores) , Löwe, Schumann, Wolf, Mahler, Brahams y otros, el Lied, alcanzó el máximo refinamiento de la lírica.

El Lied en alemán significa simplemente: canción. Lieder, a ser su forma plural. No obstante, cuando ciertas canciones basadas en temas folklóricos alcanzaron cierto nivel de depuración, como el caso de los “Deutschevolkslieder” de Brahams, estas dejaron ser patrimonio del vulgo para convertirse en canciones serias y no se cantaron más en grupos y con acompañamiento de varios instrumentos.

¿Cuál fue la época de oro del lied? , desde luego, lo constituyo ese período denominado por muchos como romántico del siglo XIX, en donde poetas de la altura de Chamizo, Schiller, Goethe, Müller, Heine y Rücjert, proveyeron el principal elemento de lo que habría de constituir justamente, uno de los acontecimientos importantes de la época, como fue el nacimiento del lied, producto de la unión simbiótica de la poesía y de la música.

Cabe recordar, que el piano forte, inventado por Cristofori (en Florencia, Italia, 1709) vino a corroborar esa maravillosa unión. Por tanto, como lo señalan los estudiosos del tema, cuando se refiere a ese género musical, se tiene por entendido que se habla de la canción de concierto para una voz y piano y que muy ocasionalmente se incluye un instrumento “obbligato”.

En este análisis tampoco podemos pasar por desapercibido, como lo sugiere el maestro Salazar, de que la “melodie” francesa cultivada en este mismo período, recibió sin duda alguna una gran influencia de la canción artística alemana. Consideramos que Francia disfrutaba en aquellos tiempos de su propio florecimiento poético son Gautier, Verlaine, Víctor Hugo y Baudelaire, quienes a su vez inspiraron a los célebres músicos como Fauré, Debussy, Gounod, Berliotz y Duparc.

Sin embargo, tal como me lo enseñó mi recordado abuelo músico y compositor: Abraham Vanegas, y que pude constatar al escuchar la música que nos legara el genio musical de Frantz Shubert, quien se destacó inmensamente, confirmándose como uno de los máximos compositores del lieder. Se tiene el antecedente, que en su corta vida, escribió más de 600 canciones, de las cuales cincuenta y nueve se basaron en poemas del inmortal Goethe; por su parte los dos famosos ciclos Die Winterreise y Die Schöne Mülerin fueron basados en poemas de Wilhelm Müller, quien tuvo notable influencia sobre Heine. No obstante, hay quienes

Pages: 1 2 3 4 5
  • facebook
  • tweet
  • pinterest
  • linkedin

Related Posts

  • Cartas De Amor Con Fondo Musical
  • Cartas De Amor Con Fondo Musical
  • Cartas De Amor Musical

Post navigation

Noticias sobre: Cartas De Amor
Como Recuperar A Tu Mujer, Novia, Enamorada, Polola

Entradas recientes

  • Las 10 mejores frases de amor más bonitas para enamorar y reflexionar
  • Las Mejores Frases de Amor Cortas para Reflexionar y Enamorar
  • Radios Latinas Para Escuchar Online
  • radios latinas en vivo en madrid
  • radios en vivo del salvador
Copyright © 2019 Frases para Enamorar Hoy
  • Inicio
  • Galería
  • Acerca de
  • Contactanos
  • Politica de Privacidad
  • Términos de Uso