¿primeras radios en chile? Escucha cientos de radios online de tu país con la nueva barra de herramientas para tu navegador. ¡incluye primeras radios en chile! Disponible para Firefox, Chrome, Internet Explorer. Totalmente segura, sin virus ni tampoco adware. Descarga esta barra si necesitas primeras radios en chile. | ||
![]() | ||
La barra de herramientas de Radios Latinas te permite encontrar la mejor música de tu país y estar al tanto de las noticias. Útil si buscas primeras radios en chile, pues tendrás la posibilidad de escuchar más de 500 Estaciones de Radio Latina. Descarga gratis ahora. |
«PRIMERAS DÉCIMAS».
(dedicated to my beloved wife).
(Letra, música y performing: Cristian Rosemary).
(Lyrics, music & performing: Cristian Rosemary).
La mujer que me acompaña
por una pila de años
es mi musa, mis peldaños,
es quien soporta mi maña.
Y su pelo desmaraña,
cuando sus piernas me cazan
y las mías se solazan
del amor que me profesa.
Mi ser entero la besa:
nuestras almas se entrelazan.
No hay canción que haga justicia
a su dulzura divina,
y mi voz se desafina
y pierde toda pericia.
¡Ay, qué torpe mi codicia
de hacerle un simple homenaje,
boceto de su paisaje!
Es mi maestra del alma,
mi zen, mi luz y mi calma.
Es mi meta y es mi viaje.
BIO:
Cristian Rosemary (born 12 May 1958 in Santiago de Chile) is a singer/songwriter and guitarist settled in Montreal, Canada, who composes in different styles. He has written around 250 songs during the last 40 years, and also written Spanish versions for songs “Eleanor Rigby” and “Julia” (The Beatles); “The Captain of her Heart” (Kurt Maloo/Felix Haug); “I’ve got you under my Skin” (Cole Porter) and wrote French version of “Sing” (Joe Raposo).
Cristian Rosemary’s musical activity began in 1980, when he was studying at the university. For ten years, he performed in different small but well-known stages, like Cafe del Cerro, Kaffe Ulm and Rincon de Azocar, among others. A couple of his songs were broadcasted in Chilean radios. As a parallel musical activity, Cristian Rosemary worked as a journalist in music magazines like “Adagio” and “Bajo Cuerdas”, among others, by interviewing musicians Milton Nascimento, Gilberto Gil, Egberto Gismonti, Hermeto Pascoal, Luis Alberto Spinetta, Rubén Rada and Toquinho. His radio program Musiclaje – broadcasted on Radio Universidad de Chile between 1986 and 1992 – marked a modest but a recognized milestone in Chilean musical journalism.
ESPAÑOL:
CRISTIÁN ROSEMARY DEL PEDREGAL.
Nace en Santiago en 1958. Ingresa a la carrera de pedagogía en castellano en 1977. Participa asiduamente en el Concurso Literario de la Universidad Católica de Chile. Algunos de sus poemas y cuentos con “menciones honrosas” se publican a partir de aquel año en la edición anual de dicho certamen (1977, 1978, 1979). En 1981, Rosemary obtiene el primer premio en el mencionado concurso, con el cuento “Raquel”. En 1982, “Ventana con Reja” le valdrá otra mención honrosa. Ejerce como profesor de castellano sólo hasta 1986, cuando comienza a desarrollar una carrera como publicista. Funda su propia agencia (1997 a 2002). Entre 2003 y 2004 es profesor de la carrera de publicidad en la Universidad del Desarrollo y en la Escuela de Comunicación Duoc-UC. En septiembre de aquel año, emigra a Montreal, Canadá, donde ha enseñado por años español como lengua extranjera. Es corresponsal para Canadá de la revista de cultura española Ómnibus.
Siendo la música su otra gran pasión (escribe canciones desde 1976), Cristián Rosemary es autor de unas 250 canciones y miembro desde 1992 de la Sociedad Chilena del Derecho de Autor. Durante una década, se presenta en circuitos universitarios y otros escenarios conocidos de la época, y con mayor frecuencia en el mítico Café del Cerro del barrio Bellavista.
Entre sus adaptaciones de canciones al español, se encuentran “Eleanor Rigby” and “Julia” (The Beatles), “I’ve got you under my Skin” (Cole Porter).
La pasión por la música lo ha llevado a realizar en Radio Universidad de Chile el programa “Musiclaje” (1986 a 1992). También entrevista a Gilberto Gil, Milton Nascimento, Egberto Gismonti, Hermeto Paschoal y Luis Alberto Spinetta, para algunas desaparecidas revistas: “Adagio”, “Bajo Cuerdas”, “Visa”, “Master Card”.
En 2009, Cristián Rosemary realiza un año del doctorado en literatura (Universidad de Montreal).
Calificacion: / 5